?¿Cómo eliminar el acné en Pamplona? Consejos para una piel limpia y saludable

¿Estás cansad@ de levantarte día tras día y ver que no se soluciona tu problema de granos en la cara? ¿Te gustaría saber como mejorar la situación pero las personas de tu alrededor te aconsejan todo tipo de remedios y no sabes a quién hacer caso? ¿Quieres tener información veraz y contrastada para eliminar tu acné?

En el siguiente artículo trataré de que entiendas mejor qué es el acné y te daré unas recomendaciones para mejorarlo.

En el caso de que padezcas un acné leve, es decir, si mayoritariamente tienes comedones o espinillas, puedes mejorar con las medidas generales que te doy a continuación y un tratamiento tópico como los retinoides, el ácido salicílico o el peróxido de benzoilo. En casos más moderados con aparición de muchas lesiones inflamatorias, estas medidas no van a ser suficientes y tendrás que acompañar tu tratamiento tópico con otra medicación oral, la mayoría de las veces antibióticos orales. Para casos más graves con riesgo de cicatrización permanente o que no respondan a los tratamientos habituales, está indicado el tratamiento con un retinoide oral, la isotretinoina.

1️⃣Qué es el acné. Conceptos generales

El acné es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de espinillas o puntos negros y granos en la cara, el cuello, la espalda y los hombros.

Se trata de una enfermedad multifactorial de la unidad pilosebácea (es decir, influyen muchos factores). Entre las causas más importantes que producen está afección, destaca la obstrucción de los poros de la piel por el exceso de producción de sebo.

En el siguiente gráfico podemos ver las 4 principales causas que intervienen en la producción del acné:

factores que influyen en el acné

El acné es común en la adolescencia. Según algunos  estudios , se estima que alrededor de un 85% de personas de entre 12 y 24 años han padecido acné en algún momento. Sin embargo, también puede ocurrir en otras etapas de la vida (merece una mención aparte el acné de la mujer adulta y el de la edad pediátrica).

2️⃣Tipos de acné. ¿Cómo se clasifica?

Las personas que padecen esta enfermedad, pueden tener distintos tipos de lesiones, las cuales son importantes distinguir, ya que van a responder de manera distinta a las diferentes opciones de tratamiento y además van a suponer un riesgo distinto de secuelas (en general, el riesgo de cicatrices será mayor cuanto más vayamos hacia la derecha):

acné comdoniano
Acné comedoniano
acné papulo-pustuloso
Acné papulo-pustuloso
acné nodulo-quístico
Acné nódulo-quístico
acné cicatricial
Acné cicatricial

Como habrás podido observar en las imágenes de arriba, normalmente no se da un solo tipo de lesión en el mismo paciente, sino que se producen distintos tipos de lesiones, pero a menudo predomina una de ellas.

No existe una clasificación completamente estandarizada, pero resulta útil realizar una clasificación del acné para catalogar su severidad y así orientar el manejo posterior más adecuado. La siguiente propuesta es una variación de las conocidas  guías clínicas británicas NICE

clasificación severidad acné

3️⃣Tratamiento del acné en Pamplona

?¿Cómo mejorar el acné?

Si esperabas unas pautas «milagrosas» sobre cómo eliminar el acné definitivamente de tu cara, lamento decirte que esto no es posible. No al menos de una forma rápida. Debes tener paciencia y verás como de forma paulatina tu acné va mejorando si sigues las siguientes pautas.

  1. Lava tu cara a diario con un limpiador suave y no manipules las espinillas o lesiones que tengas en el momento. Evita frotar la piel o utilizar productos demasiado irritantes. Esto puede empeorar el acné y causar cicatrices.
  2. Utiliza una crema hidratante que no contenga aceite (denominadas oil-free). Esto puede ayudar a mantener tu piel hidratada sin obstruir los poros.
  3. Puedes utilizar un producto que contenga peróxido de benzoilo o ácido salicílico para ayudar a controlar el exceso de sebo y reducir la inflamación (aplicar por la noche).
  4. Mantén hábitos de vida saludables. Realiza una dieta saludable y baja en grasas. Aunque éste es un tema controvertido, algunos estudios sugieren que el acné puede tener cierta relación con alimentos con alta carga glucémica y productos lácteos.
?¡Ojo!
Si el acné persiste o empeora a pesar de realizar las medidas generales de forma adecuada, así como si padeces un acné moderado o severo, es recomendable que consultes con un dermatólogo para obtener un tratamiento más efectivo.

?¿Qué tratamientos médicos existen para el acné?

Hay varios tratamientos médicos efectivos para el acné, que precisan de una receta médica.

Algunos de los tratamientos más comunes para el acné incluyen:

  1. Medicamentos tópicos que se aplican directamente en la piel, como cremas, geles o lociones que contienen peróxido de benzoilo, ácido salicílico o retinoides. Muchos de estos productos son de venta libre y son efectivos para los casos más leves de acné. Aquellas preparaciones más efectivas solo se dispensan bajo receta médica.
  2. Antibióticos orales que se toman por vía oral para reducir la inflamación. El medicamento más utilizado es la doxiciclina y normalmente se pauta en casos moderados de acné, en pautas de 2-3 meses.
    • La doxiciclina es un antibiótico oral que pertenece al grupo de las tetracicilinas, al igual que la minociclina. Se utiliza para tratar el acné, ya que ayuda a reducir la inflamación y destruye las bacterias que causan el acné (Cutibacterium Acnes). Sin embargo, debe ser recetado por un médico y puede tener efectos secundarios como irritación de aparato digestivo y sensibilidad a la luz solar. Además, el uso prolongado de antibióticos puede causar la resistencia a los antibióticos, por lo que es importante seguir las instrucciones del médico y utilizar el tratamiento solo cuando es necesario.
  3. Isotretinoína, un medicamento oral que se normalmente se utiliza para tratar el acné moderado-grave o resistente a otros tratamientos. Si quieres saber mas acerca de este fármaco, hablo de él de forma más extensa en  este articulo .
  4. Tratamientos con láser o peelings médicos que habitualmente se utilizan para mejorar las secuelas del acné.
?¡Ojo!
Cada persona es diferente y el tratamiento que mejor le funcione dependerá de la gravedad del acné y de otros factores individuales. Es importante hablar con un dermatólogo para obtener el tratamiento más adecuado.
No hemos podido validar tu suscripción.
El formulario ha sido enviado. Contestaré a tus dudas lo antes posible

¿Te ha gustado este artículo?

Si quieres seguir leyendo artículos como éste, deja tu email y te mandaré información útil a tu correo, así como un aviso cada vez que publique más informción en el blog.

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *